Flash 17: los souvenirs o recuerdos en el mundo

 

¿Qué te traes de recuerdo en cada viaje? Hace un tiempo, escribí sobre por qué nos sentíamos identificados cuando Pablo Neruda decía que él se consideraba un «cosista». Eso se los contamos en este post. Ahora, queríamos hacer un recuento fotográfico de aquellos recuerdos o souvenirs que vimos en muchos lugares del mundo, pero que casi nunca nos compramos. En esto consiste este nuevo FLASH de Magia en el Camino. Pueden ver el resto de los flashes en este link.
Esperamos que lo disfruten.

¿Cuál de todos se comprarían? ¿Cuáles les parecen los más lindos? 

 

En París, sus pinturas, cuadros y postales. 

12

 

12-2

 

En Mozambique, sus telas de colores con dibujos tradicionales, máscaras, llaveros con las casas típicas que se observan al costado de la ruta y bolsos con el nombre del Frelimo (Frente de Liberación de Mozambique), partido que se encuentra en el poder desde 1975, año de la independencia del país.

frelimo

12-26

12-28

12-27

 

 

En Vietnam, sombreros típicos de diferentes tamaños, conjuntos de tetera y tazas y vasos con la bandera vietnamita.

12-9

12-8

12-7

 

En Estambul, té, especias y café, miniaturas de sus principales monumentos, lámparas coloridas y recipientes de varias formas y tamaños. Todo esto es posible encontrarlo en el Gran Bazar y en Mercado de Espacios, dos lugares emblemáticos de esta bella ciudad.

 

12-20

12-21

12-22

12-19

 

 

En India, pulseras que las mujeres usan cubriendo gran parte de sus brazos y colgantes con elefantes y camellos.

 

pulserasenindia

12-18

 

 

En Tailandia, lámparas, termos, recipientes, remeras con inscripciones para los turistas y pantalones de boxeo tai.

12-12

12-13

12-11-2

12-10

 

En Holanda, suecos, molinos y muñecos con el traje típico del trabajo en el campo.

 

12-3

 

12-4

 

En Rusia, las típicas muñecas matrioska, en todos sus tamaños y colores.

12-6

 

 

En Singapur, llaveros, muñecas, lápices e imanes con las normas que circulan en la ciudad (como la prohibición de comer chicle).

12-14

12-15

12-16

 

En Sudáfrica, objetos de alambre con chapitas, cuadros de Mandela, pulseras, collares y sombreros de Soweto.

12-32

 

12-30

 

12-31

 

12-11

 

En Colombia, los buses locales típicos que unen los pueblos colombianos de una misma región y el sombrero vueltiao (también llamado sombrero zenú).

 

12-24

 

12-23

 

Por supuesto que existen muchas más variedades en cada uno de los países nombrados, pero el post pretende ser un simple FLASH de lo que podemos encontrar en el mundo. Esperamos que lo hayan disfrutado.

¿Cuál es el recuerdo o souvenir más lindo o querido que se trajeron de un viaje?

¿Te gustó el post? Te invitamos a compartirlo y a sumarte con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También te esperamos en twitter acá. Gracias!

¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa.
Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.

Aldana Chiodi
Seguime en:

About Aldana Chiodi

Los papeles dicen que soy geógrafa social (profesora), periodista y editora, pero me identifico más con ser viajera, escritora y aprendíz de fotógrafa de viajes. Me encanta viajar, escribir, fotografiar, conocer y compartir otras culturas, llevar magia y arrancar sonrisas por el mundo y la nueva vida que elegí junto con mi compañero y amor: La libertad es un viaje de ida. Si querés saber más sobre mi historia podés leer acá. También podés visitar mi blog personal o sumarte a las redes sociales.

One thought on “Flash 17: los souvenirs o recuerdos en el mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.