Image Alt

Blog

Un niño de 42 años

 

Todos tenemos un niño dentro, los magos tenemos 2 y de safari… ya somos 3…

Algunos párrafos sueltos sobre mis experiencias:

El olor del combustible

Los elefantes nos ven como una sola cosa, como una unidad. Eso nos dijo el guía del safari antes de salir. El olor a combustible del vehículo impedirá que nos puedan oler. Menos mal, porque los elefantes africanos son extremadamente agresivos. De bajarnos del auto, a la distancia que estuvimos de ellos, no teníamos chance de sobrevivir. Una tarde pasó uno tan cerca de nuestra carpa, en Linyanti, que pensé que nos iba a oler y se iba a enloquecer. Por suerte decidió seguir su paso hacia la copa de un árbol para comer. Son enormes. Los machos andan solos y las hembras con las crías. Al año, los elefantes machos abandonan la organización matriarcal y comienzan su vida adulta. El Parque Nacional Chobe es un lugar ideal para disfrutar de estos animales. Hay montones de ellos y destruyen todo a su paso. La escenografía del parque lo demuestra con miles de árboles derrumbados. Sus excrementos, del tamaño de una cabeza humana, completan la escena. Los hay por doquier.
Es un espectáculo increíble verlos caminar solos o de a muchos, grandes o pequeños. Si nos acercábamos demasiado con el todo terreno se ponían nerviosos, agitaban la cabeza, levantaban la trompa para olernos y hacían ruido. Cuando daban dos pasos hacia nosotros, me sentía completamente vulnerable. Su poder es inmenso, bestial. Podían dar vuelta al 4×4 como yo doy vuelta una hoja de papel. Si estaban sobre el camino, siempre esperábamos que se muevan. ¿Qué sentí? Respeto, o si lo prefieren, cagaso. Qué belleza.

¡Al fin y al cabo siempre le buscan la 5ta pata al elefante!

 

Relación : mi mano vs. excremento de elefante (por ser fino)

 

Correr para vivir. Correr para no morir.
Quizá estas frases digan lo mismo, pero en mi cabeza suenan diferente. La gacela corría para no morir. El licaón, para seguir viviendo. La vida acá vale la vida misma, no tiene otro precio. Aldana en un momento me dice: “qué loco saber que todos los días más o menos a esta hora, te pueden matar”. Y es así. Verlo en vivo y en directo me generó mucha más adrenalina que mil veces juntas por TV. Me puse del lado de la víctima, quería que la gacela corra más rápido que los perros, pero claro, eso no importaba. Si no era esta, sería otra.

 

Ruido a hueso
El leopardo metía su cabeza dentro de lo que había sido un elefante. Cada tanto la sacaba y miraba, nos miraba. Cuando advertía que ya no corría peligro, no es él el rey de la selva, volvía a su trabajo. Nosotros también mirábamos, escuchábamos. El ruido de sus mandíbulas rompiendo los huesos del elefante como si fueran de papel, estremecía. Sólo imaginar lo rápido que se desharía de cualquiera de nosotros con sólo intentarlo, me mantenía más que alerta. Cuánto poder de la naturaleza. Cuánta adaptación al medio. No quería dejar de mirarlo. Mis recuerdos de los documentales no eran iguales a esto. Un leopardo alimentándose a 15 metros míos sin rejas ni televisores en medio. Una experiencia tremenda que difícilmente pueda olvidar, que difícilmente pueda transmitir como la viví.

 

No es Mokoro de pavo
SKL Group of Camps apadrina una escuelita primaria en la pequeña localidad de Komana, a 30 km de Maun. La visita, con show de magia incluido, fue un éxito absoluto. No sólo los chiquitos no habían visto magia jamás, sino que muchos de los adultos tampoco. Sobre esta presentación, contaremos en próximas entradas.
Connie, la dueña de SKL, quedó tan encantada con las sonrisas robadas que nos regaló una navegación en Mokoro como agradecimiento. Al día siguiente ahí estábamos, a orillas de uno de los mil brazos del delta del Okavango, prestos a subirnos en una de estas típicas y antiguas canoas. Antes de embarcarnos pregunto si podré ver hipopótamos, ya que en Chobe los vi muy de lejos y me generan cierta curiosidad. “Sí, sí”, me respondió uno de los “mokoreros”. “Ok, joya”, dije yo. ¿Aldana? No, ella no dijo nada. ¿Por qué será? Teniendo en cuenta que estos bichos son los que más gente matan en África, más que los leones, leopardos y demás, creí entender el silencio de Aldana. Ya que si algo la caracteriza, no son sus silencios.
La navegación comenzó de lo más apacible: florcitas, hojitas, plantitas, agüita, etc. De pronto todas estas cositas, salvo el agüita, desaparecieron. El silencio se vio quebrado por la voz de nuestro piloto que nos dice: “esta es la hipo’s pool”. “Aaaaaahhhhhaaaaa”, dije yo. Los bichos estaban exactamente al otro lado de la misma, exacta y pequeñísima, laguna que nosotros. Ellos nadando y nosotros en una frágil y pequeñísima embarcación. Se los veía como a 50 metros. Estos enormes bichos pueden nadar a unos 10 km x hora y mis cálculos activaron, inmediatamente, mi adrenalina. En eso, uno de ellos desaparece bajo el agua y yo lo miro a nuestro piloto, que tenía cara de no tener mucho que perder. A los pocos segundos aparece el hipopótamo en la mitad de la laguna y nos cagamos hasta las patas. “Let’s go. It’s more than enough” (Vamos, ya es más que suficiente), dije. Hay registro de ataques de hipos a embarcaciones y yo no quería que seamos parte de esas nóminas. Nos fuimos rápidamente, la adrenalina volvió a estancarse y basta para mi con los hipopótamos. Lindas las florcitas. ¿Cómo crecen, no?

 

Actualmente los Mokoros están fabricados en fibra de vidrio, pero en sus orígenes eran los troncos de los árboles.

 

 

 

 

¿4×4? 16. Depende quien conduzca
Dado que los fierros tienen un lugarcito en mi corazón, el 4×4 que usamos para movernos durante el safari no podía más que generarme una atracción fatal. Tanto me demostró su poder en caminos intransitables, que durante una sobremesa no aguanté más y le dije a Moises, nuestro guía en Linyanti: “Moisés: May I drive slowly the 4×4 in some easy way? Yes. Why not? Y a la tarde, durante una travesía me dijo: “Dino, this is your moment!” ¡Qué sensación! Conducir un Toyota Land Cruiser es como conducir un tractor veloz. El poder de ese montón de metal pesado, pero a la vez muy ágil, es tremendo. Sobre la arena suelta se comporta casi como si nada. Yo sé que lo recién escrito parece un artículo que trata de vender la camioneta pero no importa. A los que le gustan los fierros me van a entender. Saludos a mi amigo César y a su Maga. Él sabe de qué hablo, jejeje.
Otro gusto que me dí, luego de huir de los hipopótamos, fue tratar de manejar el Mokoro. Dije tratar porque en el siguiente video se puede apreciar claramente que no me fui al agua de milagro. Es muuuy jodido y, la verdad, mejor seguir sentado y disfrutando del paisaje que caerme en el agua repleta de uno vaya a saber qué.

 

 

Estar en África para mí es un sueño, como ya dije en una entrada anterior. Este sueño lo estoy viviendo como un niño. Un niño de 42.

Anexo: ¿Qué mirás humano?


 

Información útil para la navegación en Mokoro por el Okavango

En general, todas las empresas te ofrecen la excursión por medio día o día entero por el delta del Okavango. La Excursión contempla algunas horas en el mokoro y caminatas. La verdad es que creemos que no valen la pena las caminatas para avistar animales, sobre todo si ya se hicieron o se están por hacer safaris. Así que lo mejor es ir por nuestra cuenta hasta la pequeña localidad de Xaraxao (no es fácil llegar porque el camino es de arena, pero preguntando se llega). Es una localidad muy pequeña, con casas muy humildes y carpas. Allí, los conductores de mokoro se acercarán para convenir un precio, que siempre será más barato que las excursiones. Con dos horas de navegación es más que suficiente. Más info en la guía de Botswana (que publicaremos al finalizar el viaje).

Si se quiere hacer algo más elaborado, con acampada y avistamiento de animales, las excursiones varían entre los 200 y 300 dólares. Aunque es posible conseguir una por alrededor de 100 en Okavango Polers Trust (www.okavangodelta.co.bw) donde se supone que parte de las ganancias quedan en la comunidad de Seronga.

 

Los invitamos a sumarse con un Me Gusta en la página de facebook de Magia en el Camino. También los esperamos en twitter acá. Gracias!


¿Ya conocés nuestro libro de viajes? Se llama «Magia es Viajar» y cuenta nuestras vivencias por Asia, África, América y Europa.
Es una producción independiente y con tu compra nos ayudás a seguir con todo lo que implica Magia en el Camino. Para sumarte hacé click aquí.

Comments

  • Denise
    25 octubre 2012

    Hola Dino!!!

    Increible todo esto que acabo de descubrir en Internet sobre lo que estan haciendo, super cool!!

    Saludos desde Berkeley

    Denise (de Palermo)

    reply
    • Lara
      31 agosto 2017

      Buenas¡ os quería preguntar acerca del clima. Estoy planeando un viaje por mi cuenta con mi pareja por Botswana, Namibia y Zimbabwe en Diciembre de este año y no sabemos si las lluvias nos lo podrían arruinar… por el estado de las carreteras y quedarnos sin poder avanzar con el jeep. Que opinan con vuestra experiencia¿ no sé si alguna vez más tendremos la oportunidad de ir y tenemos muchas ganas, las fotos son fantasticas¡,, un saludo

      reply
      • 1 septiembre 2017

        Hola Lara! Qué lindo viaje!
        La verdad es que nosotros no manejamos por ahí y de esos lugares solo conocemos Botswana (aunque nos quedamos con muuuuchas ganas de ir a Namibia!), por lo que no somos de mucha ayuda. Lo que habíamos leído en su momento es que es una buena época para ir porque está todo más florecido y es cuando hay muchas crías con sus padres. Pero también es la época de más calor. También habíamos leído que el mayor cuidado que hay que tener es no acampar en el lecho de los ríos. Pero eso seguro que no lo van a hacer porque lo mejor es acampar en lugares autorizados. Creo que yo iría con la cabeza flexible de pensar que a lo mejor hay días en los que no pueden hacer lo que piensan, pero a lo mejor pueden hacer otra cosa. Seguro que lo que hagan será increíble! A lo mejor se pueden poner en contacto con empresas de la zona que organicen los safaris para consultarles mejor por los caminos.
        Muchos éxitos y a disfrutar de África!

        reply
  • CARO Y CESAR
    5 octubre 2012

    Espectacular todo esto, chicos!! Que bueno que puedan disfrutar de algo tan impresionante. La naturaleza en su máximo esplendor. Un saludo mio, de Caro y de LA MAGA!!

    reply
  • 5 octubre 2012

    Que buenas entradas sigo fascinada esta vez yo sola Valen duerme y Leo asado con los chicos de rugby me encanta la aventura que están viviendo espero la próxima besos
    Hemi

    reply
  • 4 octubre 2012

    Muy bueno el video con juego de cámaras, directo a Animal Planet.
    Que lindo viaje, que buenas fotos, que bien contado, felicitaciones Dino. El elefante ése vá para atrás o para adelante, dá igual, si te agarra y te clava un colmillo date por contento, podría ser peor.

    Que bueno debe ser «navegar un toyota 4×4» por Africa o «manejar un bote» por un delta africano 🙂 Experiencias únicas que ensanchan sus vidas.

    La verdad MAGOS TOTALES!!! va un compartir en el muro, el mejor post que leí en los últimos meses por lo que te hace sentir. Saludos

    reply
  • Ara
    4 octubre 2012

    guauuu,, me encanto!! que emocionante estar ahi.. aunque a mi nienpedo@mehacesnavegarentrehipopotamos.. jaja BESOS.. que lindo que lo disfruten asi.. la edad no es solo la cronologica.. claramente!!

    reply
  • Margarita
    4 octubre 2012

    Pegué un salto cuando te falló la «remada». Suerte que Aldana sugirió que siga el señor. Todas, todas, las fotos están hermosas, pero me pareció divina la carita de la jirafa. Din, creo que te debés sentir increíble, y me parece que a Aldana se le ve carita de disfrute y susto a la vez, pero, muy felices! Besos

    reply
  • 4 octubre 2012

    Muy buena la entrada! Y qué miedo!! Jaja, este viaje está buenísimo. Saludos y a seguir disfrutando!!

    reply
  • 4 octubre 2012

    Guauuuuuu! qué hermoso!!!! Debo intuir que del mismo modo que es hermoso lo es de peligroso y eso a la vez lo hace dos veces mas hermoso. Digo, muchas veces, cuando sentimos adrenalina nos quedan recuerdos vividos de lugares y situaciones!
    Las fotos preciosas. Mi pregunta es si de verdad las hienas son tan malas como las pintan? Yo amo los perros y para el que no los conoce mas que por la tv pensamos que son como perritos, pero son tan malos como dicen? Me muero por tocar uno!!!!!!
    Saludos y sigan mostrando la hermosa Africa!

    reply
  • 4 octubre 2012

    Qué maravilla!!! Tremendas ganas de coger un vuelo y plantarme allí!!!
    Sigan disfrutando y contándolo todo!!!
    Un abrazo y cuídense!!!

    reply
  • Carolina Mantilla
    4 octubre 2012

    ayyy no hermosooo !! quiero estar allá tambien jeeje ..me antojaron !!

    chicos que lindas fotos..el video de Dino manejando esta genial..y la jirafa ni se diga ! 🙂

    abrazos y sean felices

    reply
  • Graciela
    3 octubre 2012

    Dios!!!, que miedo que me daría estar ahi…. igualmente no se la vio muy valiente a Aldi cuando le dice a Dino… ¿Por qué no lo dejás manejar a él???, jajajajaa, que confianza!!!, besos chicos, está buenísimo!!! Yo pregunto… es proporcional el elefante??? jaja

    reply
  • ana maria
    3 octubre 2012

    Hermosa entrada…!!!!Es emocionante ver como lo disfrutan…me encanto Aldana cuando lo invita a Dino a cederle el manejo al ¨MOKORERO¨…..BESOS

    reply
  • 3 octubre 2012

    Bueniiiiiiisimoooo!!! Felicitaciones por todo lo hecho y la forma de transmitirlo. Si encima te queda la sensación de que no «sentimos» lo que vos, debe haber sido tremendo. Me puse nerviosa y todo! Que gran experiencia!
    Saludos!!

    reply
  • Mader
    3 octubre 2012

    El elefante es de 5 patas o de 2 trompas?

    reply
  • 3 octubre 2012

    Chicos, qué lindo leerlos y saber que lo están pasando tán bien. Dino, me emociona saber que tu sueño tmb era venir a África, como el mio. Yo tmb estoy re contenta de andar x estos lados. Sigan contando como les va y ojalá nos podamos cruzar en Mozambique!
    Si van a Maputo, escribí un post en el blog sobre la ciudad. Hay cosas interesantes para ver. http://mochilacult.com/2012/08/06/maputo-e-maningue-nice/
    Un beso a los dos.

    reply
  • Alvaro
    3 octubre 2012

    Que increible! Me siento muy feliz por vos Dino!!!!

    reply
  • 3 octubre 2012

    Fotos de los big 5!

    reply

Post a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.