Astroturismo (o turismo astronómico) en Atacama, Chile
“Bienvenidos a mi oficina" Así fue como Danilo nos recibió a las puertas del observatorio astronómico dónde él trabaja, situado muy cerca del hotel Tierra
Géiseres del Tatio: altura, vapor de agua y frío
En el segundo día de nuestro recorrido por Atacama visitamos una de las formaciones naturales más llamativas de la zona: los Géiseres del Tatio. A 4300
Atacama, colores del desierto
¿Existe un lugar en el mundo donde nunca (o casi nunca) llovió? ¿Donde el cielo es infinitamente limpio y estrellado? ¿Hay un lugar en el
Por un país un poco mejor… Voy con Vos
Hace unos meses, mientras nosotros estábamos en África, Tomi visitó nuestro blog y pensó que estaría bueno que Magia en el Camino visite las escuelas
BazBus: una manera alternativa para conocer la ruta jardín, en Sudáfrica
“La necesidad es la madre de todos los inventos”, y cuando viajás nunca parás de descubrir cosas que te sorprenden. En cada lugar y ante
31 de enero: Día del Mago
Un sacerdote italiano, Giovani Bosco, fallece el 31 de enero de 1888. ¿Qué tiene este suceso de particular como para formar parte de un post de
Historias de dedo en África II (con algunas reflexiones)
Les compartimos la segunda parte de historias de dedo en África, en este enlace pueden leer la primera parte. Cada persona es un mundo - “Están de
Historias de dedo en África I (incluye algunas reflexiones)
Les presentamos algunas historias de dedo en África, pero en nuestro libro Magia es Viajar pueden leer más (y estas mismas con más detalles). Teorías “Fuera de
Buceo con tiburones blancos en Gansbaii
¿Leones? No. ¿Elefantes? No. ¿Cebras? No. Bueno, sí, sí vimos todos esos animales y muchos más, pero me refiero a uno que probablemente no está incluido
¿Nat Geo? ¿Discovery Channel? No, Magia en el Camino Channel
Noche cerrada, cielo muy estrellado, marea baja, playas anchas y desiertas, muy desiertas. La camioneta circula velozmente sobre la arena húmeda y de repente, frena:
Los bosquimanos de hoy en día (¿o de siempre?) – Botswana
Mis ”héroes” de la infancia, los Masai, viven muy lejos de donde estoy ahora. Ellos habitan el norte de Tanzania y sur de Kenya y
Un niño de 42 años
Todos tenemos un niño dentro, los magos tenemos 2 y de safari… ya somos 3... Algunos párrafos sueltos sobre mis experiencias: El olor del combustible Los elefantes nos ven como una sola cosa, como una unidad. Eso nos dijo el guía del safari antes de salir. El olor a combustible del vehículo impedirá que nos puedan oler. Menos mal, porque los elefantes africanos son extremadamente agresivos. De bajarnos del auto, a la distancia que estuvimos de ellos, no teníamos chance de sobrevivir. Una tarde pasó uno tan cerca de nuestra carpa, en Linyanti, que pensé que nos iba a oler y se iba a enloquecer. Por suerte decidió seguir su paso hacia la copa de un árbol para comer. Son enormes. Los machos andan solos y las hembras con las crías. Al año, los elefantes machos abandonan la organización matriarcal y comienzan su vida adulta. El Parque Nacional Chobe es un lugar ideal para disfrutar de estos animales. Hay montones de ellos y destruyen todo a su paso. La escenografía del parque lo demuestra con miles de árboles derrumbados. Sus excrementos, del tamaño de una cabeza humana, completan la escena. Los hay por doquier. Es un espectáculo increíble verlos caminar solos o de a muchos, grandes o pequeños. Si nos acercábamos demasiado con el todo terreno se ponían nerviosos, agitaban la cabeza, levantaban la trompa para olernos y hacían ruido. Cuando daban dos pasos hacia nosotros, me sentía completamente vulnerable. Su poder es inmenso, bestial. Podían dar vuelta al 4x4 como yo doy vuelta una hoja de papel. Si estaban sobre el camino, siempre esperábamos que se muevan. ¿Qué sentí? Respeto, o si lo prefieren, cagaso. Qué belleza. ¡Al fin y al cabo siempre le buscan la 5ta pata al elefante!